Monte Athos 179, Lomas de Chapultepec, Lomas de Chapultepec V Secc
Mexico City, CDMX 11000
Mexico
Morton Subastas opened in 1988 as Louis C. Morton Galleries in Mexico, that same year he held his first auction. Since then, Morton Subastas has developed as the only prestigious auction house in Mexico, we have specialists in the areas of antiques, modern and contemporary art, jewelry and timepiece...Read more
Two ways to bid:
Price | Bid Increment |
---|---|
MXN$0 | MXN$100 |
MXN$1,000 | MXN$200 |
MXN$1,200 | MXN$300 |
MXN$1,500 | MXN$300 |
MXN$1,800 | MXN$200 |
MXN$2,000 | MXN$200 |
MXN$2,200 | MXN$300 |
MXN$2,500 | MXN$300 |
MXN$2,800 | MXN$200 |
MXN$3,000 | MXN$200 |
MXN$3,200 | MXN$300 |
MXN$3,500 | MXN$300 |
MXN$3,800 | MXN$200 |
MXN$4,000 | MXN$200 |
MXN$4,200 | MXN$300 |
MXN$4,500 | MXN$300 |
MXN$4,800 | MXN$200 |
MXN$5,000 | MXN$500 |
MXN$10,000 | MXN$1,000 |
MXN$20,000 | MXN$2,000 |
MXN$50,000 | MXN$5,000 |
MXN$100,000 | MXN$10,000 |
MXN$300,000 | MXN$20,000 |
MXN$500,000 | MXN$50,000 |
MXN$1,000,000 | MXN$100,000 |
May 15, 2025
CRUZ PROCESIONAL (México, siglo XVII)
En plata fundida, labrada y cincelada Con la leyenda "ANTONIO MARTI FECIT ME 1634". Con Cristo crucificado en una cara y la Virgen con el Niño en la otra; decorada con serafines y motivos florales. Presenta detalles de conservación. Las cruces procesionales han ocupado un papel central en la liturgia y la devoción popular a lo largo de la historia del cristianismo. Durante los siglos XVII y XVIII, estas piezas alcanzaron un alto grado de elaboración tanto en su iconografía como en su materialidad, reflejando cambios estilísticos y las necesidades de las cofradías y comunidades religiosas. Fueron concebidas como objetos de gran impacto visual, utilizando materiales preciosos como plata, oro y maderas nobles, frecuentemente enriquecidas con esmaltes, perlas y piedras preciosas. La orfebrería religiosa alcanzó un alto grado de sofisticación, con piezas ricamente cinceladas, repujadas, fundidas o en filigrana que permitieron una mayor elaboración de detalles. La intención no era solo embellecer el objeto, sino potenciar su capacidad de inspirar devoción y solemnidad en las procesiones ya que además de fungir como elementos litúrgicos, también comunicaban complejos mensajes teológicos y espirituales. Pues durante las procesiones religiosas, la cruz se convertía en un punto focal de la experiencia religiosa, marcando el inicio y el sentido del cortejo. Su exhibición en espacios públicos de gran magnitud también servía como un medio de catequesis visual para la población analfabeta, reforzando la doctrina cristiana a través de su carga simbólica y estética. El estudio de la ubicación de estas cruces dentro de las iglesias y su relación con otros elementos del mobiliario sagrado permite comprender su importancia en la estructura ritual. Muchas de ellas, una vez fuera de la procesión, se colocaban en altares laterales o se resguardaban en relicarios especiales, lo que sugiere su alto valor no solo religioso, sino también patrimonial. Fuente consultada: DE PAULA COTS, Francisco. Símbolo y visualidad en las cruces procesionales valencianas (siglos XIV-XX). Valencia. Laboratorio de Arte 24, 2012, pág. 47- 74. 70 x 36 x 12 cm
Le invitamos a revisar Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos que establece a este lote como monumento histórico, por lo que no puede ser sacado del país sin permiso del Instituto competente
Una vez que haya adquirido los lotes que le interesan, Morton Subastas puede ofrecerle una solución de envío. La empresa de envío podrá responder cualquier pregunta que pueda tener con respecto a la entrega, ya sea antes o después de que se haya completado la subasta. Once you have purchased the lots you are interested in, Morton Subastas can offer a shipping solution. This shipping company will be able to answer any questions you may have in regards to delivery, either before or after the auction has been completed.
Available payment options